Los Nueve Cielos
mitos leyendas mitos leyendas mitos leyendas mitos leyendas mitos
Los indios de México creían que en el primer cielo estaba una estrella "faldellín de estrellas" que es hembra, y otra llamada "sol de estrella" que es macho. Éstas las hizo el "señor de nuestra carne" guardianes del cielo...
En el segundo dicen que hay unas mujeres que no tienen carne sino hueso, las cuales se llaman "mujeres de mal agüero", y por otro nombre Tzitzímitl. Éstas estaban allí para cuando el mundo se acabase, cuando habían de comer a todos los hombres. Preguntados los viejos cuándo llegaría el fin, dijeron que solamente sabían que llegaría cuando los dioses se acabasen, y cuando Tezcatlipoca se robase al sol.
En el tercero estaban los cuatrocientos hombres que hizo Tezcatlipoca. Éstos eran de cinco colores, amarillos, negros, blancos azules y colorados y guardaban el cielo.
En el cuarto estaban todos los géneros de aves, y de allí venían a la tierra.
En el quinto había culebras de fuego que hizo el dios del fuego, y de ellas salen los cometas y señales del cielo.
En el sexto estaban todos los aires.
En el séptimo estaba todo lleno de polvo y de allí bajaba a la tierra.
En el octavo se juntaron todos los dioses.
De allí hacia arriba no subía ninguno hasta donde estaba el "señor de nuestra carne" y su mujer; y no saben lo que estaba en los cielos que quedan.
Preguntados dónde estaba el sol, dicen que en el arie [es decir, en el sexto cielo], y que de día andaba y no de noche, porque llegando el medio día volvía al oriente, y que su resplandor era el que iba al poniente. La luna andaba tras el sol y nunca lo alcanza.